domingo, 10 de mayo de 2020

LA DEMOCRACIA

La democracia​ es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales ante la ley.

La democracia no solo es una forma de gobierno, sino también una forma de vivir. Somos seres sociales y tenemos diferentes espacios de relación: la familia, el barrio, la escuela o colegio, el equipo de fútbol, las iglesias. Además, pertenecemos al país y al planeta. 

En todos estos espacios debemos ejercer valores democráticos y tomar decisiones, responsabilizarnos frente a nuestra comunidad. Practicamos la democracia en la familia o la escuela incentivando el diálogo, diciendo lo que pensamos, escuchando, respetando la opinión ajena; compartiendo las tareas de manera equitativa; evitando la agresión; dando y recibiendo afecto pese a las diferencias.



LA CONSTITUCION: La norma suprema

La Constitución es la norma suprema de un país. Es la más importante de todas las leyes. Y esto implica que:

• Todas las demás normas deben guardar correspondencia con ella y respetar los derechos y garantías.

• Todas las autoridades y ciudadanos deben respetar y cumplir lo que establece la Constitución.

Ninguna norma, regla o disposición puede irse en contra de la Constitución. 
Por ejemplo, Los poderes del Estado deben basarse en la Constitución:






No hay comentarios:

Publicar un comentario